lunes, 23 de marzo de 2009

Postpirenaica

Pirineos. Huesca. El valle de Tena. Formigal.
Buen tiempo y mejor entorno. Todos a por los esquies y yo, como soy más guai y original que nadie, me hago con unas raquetas y a patear recreándome con el privilegiado paisaje que uno puede admirar por esos lares.
"Ale, a subir esa montaña por la que baja esa gente con los esquíes."
Sudor, cansancio, la gente mirando desdeñosa desde los telesillas, la nieve salpicando y cayéndome en el careto...
"Pero, ¿qué hago con unas raquetas y subiendo a pie por la montaña?"
Tras una bajada tan poco glamurosa como accidentada, no tenía dudas de que me tenía que hacer con unos esquíes. Y eso que mi Ángel bueno todavía lo intentaba:
"No lo hagas Jorge, que luego te vicias y te pasa lo mismo que te pasó con el vino!"
No me pude resistir. Claro. Por la tarde me había calzado los esquíes y las correspondientes botas del infierno. Cuatro o cinco castañas después, me había hecho con la cuña. Y un par de días después ya no frenaba contra la gente haciendo cola. Como un campeón. Y por no estresarme, dejaré el doble tirabuzón listado para la próxima temporada...
Aparte del esquí, hubo que acercarse un día al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Bueno, otra maravilla. Subidita con algo de pendiente rodeados de robles, pinos y chopos, por un camino de un metro de ancho y uno kilómetros después, nieve. Unos centímetros primero, pero al poco hundíamos la pierna hasta las rodillas. Imposible continuar sin unas raquetas, pero lo disfrutamos de lo lindo.
¿Y qué mejor para descansar de una caminata por los Pirineos? Pues un Spa de los Pirineos. Clarísimo. En Sallent de Gállego. Y después, por la noche, qué mejor que un chuletón para recuperar. Un chuletón, como no, de los Pirineos, en Tramacastilla, con los pucelanos, que estaban por ahí. Acompañado por un Arzuaguita...lo mejor del mundo.
Bueno, que ha sido un puente muy aprovechado. En especial ha sido aprovechado por una bacteria que se lo ha currado pero bien. Sí, el jodío bicho me ha pillado desprevenido. Yo que estaba tan feliz sin saber qué eran los esquíes, sin conocer ninguna sensación positiva asociada a tener unas tablas planos en los pies y caminar por ellos sobre la nieve. Sí. Me ha contagiado la dichosa bacteria esa de la que pocos se libran una vez la han probado.
Parda la ha liado la jodía.

domingo, 1 de marzo de 2009

Nacionalistas going down!!

Desde luego que no es mi intención proponer orientación política alguna (válgame), pero está claro que los resultados de las últimas elecciones gallegas y vascas, son buenos resultados. No es que me alegre que hayan ganado peperos o sociatas, derechas o izquierdas, azules o rojos, gaviotas o rosas, tan deleznables, inaguantables y mentirosos unos como otros, pero que los partidos nacionalistas disminuyan en su poder en dos de las comunidades españolas "nacionalistas" (y no, no es un contrasentido), es de lo mejor que puede pasar después de que los que defienden los coches bomba y los tiros en la nuca, tengan vetado el presentarse como candidatos a esas elecciones.
Así que, aunque a algunos la política nos la traiga al pairo, alegrémonos de las buenas nuevas. Que vienen muy de tanto en cuanto.

viernes, 13 de febrero de 2009

A poquitos

Al Gore no me da confianza. Seguro que sí, que lo del cambio climático tiene su parte de razón, y que mejor preocuparse de esto que de buscar en el mapa un nuevo país que bombardear, pero el echo de que cada vez que se le pide que nos cuente algo del tema, haya que ir con un cheque con siete cifras por delante, como que me da que pensar.
Lo mismo culpar al cambio climático de esas extrañas olas de frío en diciembre. Joder, que es invierno. Lo raro sería una tormenta de nieve en agosto o que en Oviedo el termómetro no baje de los treinta grados en enero. Es posible, sí, porque la meteorología no es una ciencia exacta, pero muy poco probable.
Como todo en esta vida, lo suyo es que las cosas vayan haciéndose poco a poco. Si uno hace ejercicio, se cuida con las comidas, no fuma demasiado y no se mama todos los días, casi con toda seguridad no tendrá que estar en urgencias cada dos por tres. No es cien por cien seguro, pero casi.
Pues con el planeta, es lo mismo. Si se van tomando medidas poco a poco para no dejar a la Tierra sin recursos, ni ahogarla con contaminaciones o efectos invernadero, pues dentro de doscientos años no habrá que someterla a un tratamiento de choque anticontaminación.
Ejemplos:
  • La obligatoriedad de que todos los edificios nuevos tengan que estar provistos de placas solares (BOE número 74 de 28/3/2006), aunque algo tardía, es una buena medida aquí, en un país en el que si algo sobra, es sol durante todo el año.
  • Leds en los semáforos: Existen 300.000 semáforos en España. Si todos los semáforos funcionaran con diodos el ahorro energético sería de 50 GWh.
  • Reciclar: Con que cada uno recicle la mitad que un alemán o un belga, tampoco sería una mala medida.
Lo que quiero decir es que es sano que cada uno hagamos lo posible para cuidar el planeta. Cada uno poco a poco, sin que tenga venir un pájaro de los EEUU cada dos por tres, consumiendo más combustible que todos los chinos de la China en un año, para decirnos que compremos el nuevo libro que ha escrito o que vayamos al cine a ver su nuevo documental.
A poquitos, vaya.

martes, 10 de febrero de 2009

Los de siempre...

He decidido al fin que no. Que tengo que cambiar el chip del tío cascarrabias y modificarlo por el del buen rollo y el buen talante, que para eso da ejemplo nuestro querido presidente. Así, a partir de ahora, a todos los gilipollas que me putean y que me hacen perder, por ejemplo, horas de atasco porque ponen una bomba en un objetivo militar tan importante como es una empresa de construcción, sembrando miedo, caos, destrucción, desorden, pánico y el desconcierto, les voy a dar las gracias. De verdad queridos gudaris de los huevos. Muchas gracias. Así vais a conseguir lo que os propongáis...
Pero una pregunta, que creo que me estoy perdiendo algo ¿qué es lo que os proponéis?

lunes, 2 de febrero de 2009

Me esfuerzo, de verdad...

...pero es que no puedo evitarlo.

Estaba autoconvenciéndome de que la ira, la furia, el rebote, el cabreo, el cascarrabie, la furia, el enojo, la cólera, el arrebato, la saña, el pitufo gruñón...no ayudaban a que un buen ciudadano como yo (sí yo, qué pasa) siguiera el camino señalado por la dignidad y la mesura del hombre bueno y virtuoso. De aquel que esquiva las injusticias de los egoístas y la tiranía de los hombres malos...

Pero los cimientos se derrumban. Todo parece venire abajo. La resistencia del manso parece que llega a un triste final cuando un día de diario, normal, de los de frío invierno en una más de las grandes ciudades dormitorio del extrarradio de Madrid, coge el coche y se topa con el retrasado mental que se para en doble fila en medio de una calle que ya tiene a otro retrasado tonto el culo justo paralelo a él y a la misma altura. La fila de coches que se monta en pocos instantes, importante.

Cuando el hombre recto y bondadoso recrimina al susodicho tontolhabas que "menuda estás liando", lejos de sentirse avergonzado por descubrir súbitamente la triste realidad, el alterado y mal educado incorrecto aparcador se revuelve para mandar lejos (a tomarporculo exáctamente) al recriminador hombre virtuoso. Claro, la virtud, la integridad, la honestidad, el yin, el yan, el puto cosmos, san pito pato, bruce lee, fu manchú...todos, han de confabularse para agarrar de los cuernos al ejemplar ciudadano que se dirige a su destino tranquilamente, con su cochecito, un frío y lluvioso día de invierno.