miércoles, 2 de diciembre de 2009

MANIFIESTO: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE INTERNET

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Si quieres sumarte a este manifiesto, difúndelo por Internet.

martes, 1 de diciembre de 2009

Esto es jauja.

- Eh!! Mohammed!!
- Ein??
- Despierta, por Alá.
- Por Alá?? Ah, sí! Por Alá. Eso, sí...
- Mira!! Allí, en la carretera.
- Alli, Alí??
- Sí, allí, ¿no ves?
- ¿?
- Son occidentales.
- Ah, sí??
- Sí...¿quieres despertar ya?
- Ya! Ya estoy!! Dime.
- Te digo, Mohammed, que por allí, por la carretera, viene una caravana de occidentales.
- Sí.
- A ver que mire...
- ¿Qué ves? ¿Son americanos? Si son americanos, nos vamos que nos disparan.
- Son...parecen...
- ¿franceses? Los franceses se cargaron a Omar. Como sean nos vamos por patas.
- A ver, a ver...
- ¿Son rubios? ¿ingleses? ¿alemanes? Vamos Alí, dime si son de estos, que entonces nos vamos de aquí a toda prisa que nos pegan cuatro tiros en cuanto nos descuidemos...
- Espera...¿rojo y amarillo? Entonces...entonces son españoles. Sí. Españoles. Son españoles.
- ¿españoles? No me digas Alí!! Qué suerte la nuestra por Alá!! Digo por Alí. Digo...Alá!!
- ¿Por qué Mohammed?
- ¿Cómo que por qué? Eres tonto Alí ¿No sabes por qué? ¿Es que no ves Al jazzira?
- Es que no tengo antena...
- Estamos apañaos...Últimamente aceptan a cualquiera en Al qaeda...
- No será para tanto.
- Estamos aquí para secuestrar a algún occidental y fíjate qué suerte la nuestra. Nos topamos con una caravana de españoles nada menos. Es una suerte, porque son los mejores para secuestrar.
- ¿Los mejores para secuestrar? No entiendo.
- Claro hombre. Por que siempre pagan.
- Ah! Bueno, pero ¿y si nos disparan?
- ¿Quienes? ¿Los españoles? No sabes lo que dices. Anda, pilla el kalashnikov y vamos a por ellos. Por Alá!!

martes, 24 de noviembre de 2009

En marcha el LHC (otra vez)


Después de que nueve días después de su inauguración, una importante avería lo dejara fuera de combate, el Large Hadron Collider (LHC) volvió el pasado viernes a ponerse en marcha...de nuevo. Buenas noticias para la ciencia y en general para el mundo, y mala para los que creen que el LHC va a provocar un agujero negro que devorará a La Tierra como si de una almendra se tratara...

lunes, 9 de noviembre de 2009

Macedonia noticiera

Lunes y festivo. Chachi. Un buen día. A las 10 arriba, café, bata, un paseo por casa...

¿Todo bien? Pues me voy a enganchar a internet y me entero de lo que ha pasado el fin de semana, que he estado fuera en mi primer festival gafapasta...


Que si ha ganado el madrid, que el barça también, el Valladolid empata...que si el Alakrana sigue alakranado en Somalia, el pp pa-pá, el otro ¿? ... lo de siempre.
.
.
A ver si hay alguna de las mías...ah! sí, aquí están:
¿El equipo nacional de Cataluña? Eso es un contrasentido ¿no? ¿Cruyff era tan tonto?

  • España sale del 'top ten' de fabricantes de 'spam': España ha dejado de pertenecer al grupo de los 10 primeros productores mundiales despam (correo comercial no deseado)según un informe de la compañía de seguridad informática McAffee. España tenía el dudoso honor de pertenecer al top ten despammers alcanzando la novena plaza en el segundo cuarto de 2009. Este puesto lo ha perdido ahora...
Ah! ¿Que España estaba en el Top Ten de Spammers? ¿Estábamos entre los 10 primeros en algo relacionado con la tecnología? Anda!!!
  • España registra la mayor tasa de paro de los países industrializados: España sigue liderando el aumento de la tasa de desempleo de las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con un 19,3% en septiembre, cinco décimas más que en agosto, seguida de Irlanda (13%). Con respecto al mismo mes de septiembre del año pasado, el dato español de tasa de desempleo ha empeorado en un 6,9%, el triple que la media, según las estadísticas del organismo.

Pero si somos líderes en muchas cosas!!!

  • Leve escalada española en el 'ránking' de Shanghai: Pasito a pasito. Las universidades españolas han ganado presencia en una de las clasificaciones universitarias más importantes del mundo: el ránking de la Universidad Shanghai . Aún no hay ni rastro de ellas entre los 100 mejores del mundo, según esta clasificación, pero sí mejoran en Europa. En la última lista recién elaborada por la universidad china, que empezó sus clasificaciones en 2003, hay 10 universidades españolas entre las 200 mejores europeas, una más que el año pasado...

¿10 universidades españolas entre las 200 mejores? Ah!, ¿que no hay ninguna entre las mejores 100?

Anda que no he aprendido hoy cosas ni nada. Y eso que es festivo...

.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Todos somos iguales...

Alucino con esa noticia que ha salido ahora y de la que todo el mundo habla. Me refiero a la modificación de la que los medios han bautizado como ley Beckham.

Para empezar, porque no tenía ni idea de que tal ley existiera antes de todo esto y desde luego que se haya estado llevando a cabo semejante atropello y con el beneplácito de las instituciones, me parece una tomadura de pelo. Que sí, que en principio se pensó como un intento de atraer a gente con talento, ya sea científico, cultural o cualquiera otro. Pero es que resulta de juzgado de guardia que uno de los colectivos mejor pagados de este país, tenga la misma retención que la gente que se levanta todas las mañanas a las 7 de la mañana para ir al curro en el metro, y todo por 1.500 euros al mes.

A ver, que un Cristiano Ronaldo o un Messi, ganan en un mes más que lo que cualquiera de los mortales va a oler en toda su vida, y eso que su jornada laboral consiste en echar un par de horas de entrenamiento por las mañanas, una horita de gimnasio después, luego otra horita de fisio, por la tarde unas fotos para ganar más pasta y por la noche una copa y un polvo con una feísima modelo. Vamos, una tortura.

Dirán que sí, que si queremos la mejor liga del mundo hay que atraer a los mejores jugadores. Vale, ¿y para eso hay reírse de la gente de esta manera? Porque lo pueden llamar ley Beckham o ley Cristiano Ronaldo, pero estas no son más que dos maneras diferentes de reírse en la jeta de la gente normal.

Claro, el resto de ligas europeas se quejan, y con razón de las bondades fiscales para con los clubes que hay en España y que provocan que a golpe de talonario, los más ávidos de pasta se vengan para acá y no para allá. Porque al contrario de lo que escuché ayer a uno de esos super entendidos que inundan las tertulias radiofónicas, en el resto de Europa las cosas no son igual, y sino, aquí se pueden ver las importantes diferencias existentes. Las mismas que hay en otros niveles, vaya.

Y para colmo, los beneficiados con todo esto, los clubs, van y tienen la desfachatez de amenazar con convocar una huelga...¿y lo peor de todo? Que posiblemente lo harán con éxito habida cuenta de la calaña de la gente que nos gobierna y de lo gañanazos que somos todos los que vivimos aquí.
.