sábado, 10 de enero de 2009

Fenómenos paranormales.

Lo nunca visto.
Esta vez sí que es por el cambio climático, porque no me creo que el bondadoso Zeus, el que amasa las nubes, se haya dedicado a enviar tanta maldad desde lo alto sobre los pobres mortales que aquí vivimos. No se le puede dar otra explicación a los hechos paranormales acaecidos en las últimas horas por estos lares. Eso de que en Enero se ponga a nevar de esta manera tan extraña, nada menos que cayendo del cielo en copos, está fuera de todo raciocinio lógico. Vamos, que Juan Antonio Maldonado se estaría revolviendo a la hora de dar la previsión meteorológica si no se hubiera jubilado ya...
"Es cosa de extraterrestres", he oído decir a Iker Jiménez, y no me extraña que lo haga porque seguro que esto no es normal.
Así se explica que se colapse la ciudad envidia de Europa y parte del Universo. Un vendaval que sacaría de sus casillas a un noruego, mucho más que si le picara un mosquito, cayó ayer viernes sobre Madrid y alrededores, dejando patas arriba a la ciudad, provincia y comunidad, y provocando el colapso de carreteras y demás transportes, ocasionando pérdidas millonarias, por no hablar de los trastornos, accidentes, heridos, etc, que seguro se han producido. Tampoco sería sano olvidar, que el aeropuerto de Barajas tuvo que cerrarse debido a la gran aglomeración de nieve, nada menos que cinco centímetros de espesor, que se había concentrado en las pistas de aterrizaje y despegue. Los afectados por la cancelación de cientos de vuelos, miles. Y es que claro, cinco centímetros de nieve, es algo inimaginable.
Es bastante normal, por la misma razón, que los planes anticrisis tan adecuadamente estudiados y que tantos euros nos han costado a todos, no hayan sido capaces de predecir correctamente todas las incidencias que han sucedido. Algo como lo que pasó este otoño con las lluvias tan extrañas en dicha época del año. "Para eso no están programados" ha dicho algún político de esos que están puestos.
Y hablando de políticos...¿responsabilidades por todo esto? Pero hombre Jorge, qué dices. Si no se hacen responsables cuando lo son, ¿cómo van a hacerlo cuando no tienen ninguna culpa?
Anda que...

jueves, 8 de enero de 2009

Memoria histórica

Para los vivos, para los muertos, para los jueces, para los villanos, para los futbolistas argentinos, para los que no lo son, para todos los malvados osos apandadores que todavía se empeñan en desenterrar lo que hace mucho tiempo está tranquilo y bajo tierra...para todos, TREINTA Y SEIS AGUAFIESTAS, de Pérez-Reverte.

Salud.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Amazing Grace

Y ya que estamos con magia, el otro día ví unas imágenes por internet. Se trataba de una ciudad europea, Bruselas para más señas y el lugar en concreto, una de las plazas más espectaculares que hay, La Grand Place.
Eso me hizo recordar una de los momentos más...no se cómo denominarlo...voy a ver qué sinónimos me da el Word para magia: asombroso, alucinante, sorprendente, fantástico, maravilloso, estupendo, pasmoso...me valen todos. Bueno, pues estaba yo allí hace unos años, en la Gran Place, por la noche, con la Silvi, tomándome una Kwak y nos encontramos de casualidad con algo parecido a esto (subid un poco el volumen que está un poco bajo...):


Nada, que me ha dado el punto.
Salud.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Varekai!!!

Este sábado tocó Varekai, el nuevo espectáculo que se han currado los chavalitos del Circo del Sol. Una nueva demostración de color, música, originalidad, sueños y magia, sobre todo magia. Con actualiciones que le quitan el hipo a cualquiera, un vestuario espectacular, duendes, hadas, estratosféicos vuelos, saltos alucinantes...Todo ello envuelto por esa atmósfera luminosa y de buen rollo que el Circo del Sol da a sus espectáculos.

La música, igualmente exquisita y perféctamente sincronizada durante las más de dos horas que dura todo. Y en riguroso directo, por supuesto.

Sorprendentes también los números cómicos, que muchas veces son lo más flojo de estas cosas y que también lo bordan, en parte diría yo, por el buen uso que se hace del escenario en algunos casos...

¿Y qué me decís de los niños chinos? La caña.

Recomendable por tanto, éste y todos los shows de El Circo del Sol, aunque eso sí, 65 euretes por
cabeza...

miércoles, 10 de diciembre de 2008

El muro de Adriano

Al fin uno de historia que se parece a una novela...
William Dietrich nos muestra en su Muro de Adriano los hechos acaecidos en 367 D.C. en torno a la obra defensiva construida entre 122 y 132 D.C. por el emperador-filósofo Adriano. En esta época, el Imperio Romano está sumido en una crisis de poder y valores, momento que aprovechan los bárbaros de allende las fronteras del imperio para realizar incursiones cada vez más audaces y atrevidas. En Britania, la frontera la marca el muro. Más allá, sólo ciénagas, bosques y salvajes deseosos, en teoría, de las riquezas de Roma.

El autor da una explicación medianamente válida de una rebelión real producida en esa parte del mundo en aquel preciso instante, y de paso describe las creencias y modo de vida de los celtas de Britania de manera bastante verídica, así como al ejército romano encargado de la defensa de frontera.

Me gusta que los personajes, al fin, tienen una personalidad propia y si ésta va alterándose, lo hace de manera natural. También es cierto que dichas personalidades no son demasiado originales, por no decir que son estereotipos puros...pero bueno, me alegro de haber dado con una novela histórica que no parece un documental de National Geografic.