lunes, 19 de octubre de 2009

Lo dicen los que saben del tema...

No es que lo diga yo, que soy un gruñón, o que se quejen cientos de blogueros hace unas semanas, o que uno de los mejores científicos españoles que investiga en España, Mariano Barbacid, haya abandonado la dirección del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de la noche a la mañana, es que son los propios científicos los que están cansados de sean los últimos monos en cuanto se trata de repartir los presupuestos.

Es difícil que sirva de mucho a gobiernos populistas como el nuestro, pero al menos desde este humilde rincón se intentará dar toda la repercusión posible a este tipo de quejas.
Con suerte algún día a alguien se le enciende la lucecita...
.

martes, 6 de octubre de 2009

No al tijeretazo!!!!

Aunque los presupuestos para el 2010 fueron aprobados el mes pasado, y con ellos el anuncio de una importante disminución en el dinero destinado
para I+D+i, he preferido esperar a las reacciones de los implicados y de los que saben del tema antes de decir lo que me parece esto, que yo no tengo ni idea ni estoy en el ajo.

Claro, que sin saber nada del tema, algo de absurdo tiene decir por un lado que se quiere cambiar el modelo productivo y basarlo en la innovación, y luego reducir la financiación de la misma en un 15%.
Que si bien se había hecho mejor que otras veces cuando estábamos en época de bonanza, aún nos encontrábamos en inferioridad de condiciones con respecto a la mayoría de los países de Europa, y encima, cuando se ven nubarrones en en horizonte (bueno, más bien llevamos con la tormenta encima unos cuantos meses) vamos y disminuimos el presupuesto cuando en realidad lo que se necesita es lo contrario, para por fin alejarnos del modelo basado en algo tan absurdo como el ladrillo y el turismo.
Dibujo de Alejandro Polanco (Tecnología obsoleta)

Si queremos que los investigadores de calidad, que los hay, no se vayan al extranjero a desarrollar proyectos hagamos, primero, que esos proyectos se lleven a cabo aquí, en España, y segundo, los investigadores no son gilipollas, y si en Inglaterra, Estados Unidos o Francia les pagan 3 o 4 veces más, pues se van. Yo lo haría. Para que esto no pasa como lo está haciendo, se necesita dinero, no lo contrario.

Ya vale de burocracia, papeleos, y demás logística negativa para evitar el fraude en el destino que sigue la financiación, que lo único que hacen es entorpecer el trabajo de los investigadores que se quedan aquí. Lo único que así se consigue es que la mitad del tiempo, el investigador se tire haciendo papeles y no desarrollar su trabajo, que es lo que suele hacer bien. En otros países, se audita el seguimiento de ese dinero a posteriori y se castiga a quien se pasa de listo. No se presupone que todos van a hacer fraude. Y encima no se consigue así detener la mala utilización de los recursos económicos, porque veces se trata de subvenciones encubiertas y por las que la Unión Europea ha llamado la atención a España en alguna ocasión debido a la poca transparencia con la que realiza la contabilidad.

Tampoco ayuda nada tergiversar la realidad como hace nuestra ministra de ciencia y tecnología. La muy valiente se ha atrevido a decir que España produce el 3% de la ciencia mundial, gracias a la comunidad de investigadores españoles...(aquí la rueda de prensa) Claro, la cachonda no aclara que los investigadores españoles se encuentran en su mayoría fuera de España porque fuera de España se les valora tanto económicamente como a lo que a prestigio se refiere.
Bueno, el caso es que todo esto es un desastre. Y por una vez, la gente se está moviendo. Según he leído aquí, se está promoviendo una protesta virtual contra el tijeretazo en los presupuestos de I+D.

La iniciativa se debe al blog La Aldea Irreductible, y propone que el día 7 de octubre del 2009, osea mañana, todo el que se quiera sumar a la misma incluya una razón para que no se produzca el susodicho tijeretazo. Ya he propuesto unas cuantas cosas que necesitan de un arreglo en lo referente al I+D español, pero me quedo con la que más afecta a la gente, a los investigadores, que para mejorar profesionalmente y hacer lo que mejor saben, han de moverse a otros países en los que se les valora más. Un tijeretazo como el anunciado para el próximo año, lo único que consigue es que año tras año, esta gente bien preparada tenga que emigrar para llevar a cabo su labor.
Logo oficial de la iniciativa
.

martes, 29 de septiembre de 2009

Ecosistemas de calidad

Hace unos días leí la noticia cuyo titula reza:


Claro, una noticia como está, tras la sorpresa, induce a la investigación y a la corroboración de unos datos que uno no se cree ni de coña. En la misma ubicación que el enlace anterior se puede leer un comentario a la misma que arrojan un poco de luz al asunto:

según la Comunidad Europea el estado de conservación de los ecosistemas forestales de España es de los peores de toda Europa

A mí, que soy un escéptico, me cuadra más esto último.


El comentario a la misma, por las mismas razones sí me lo creo. No sólo porque buscando un poco por ahí he descubierto que es cierto (si uno no se fía de WWF, aquí está el original de la Unión Europea), es que además, cuadra con lo que en el día a día cualquier persona de a pié puede observar. No sólo en la costa o en lugares sobreexplotados urbanísticamente o demográficamente.
Cualquiera que regularmente se dirija a zonas rurales sabe de qué hablo.

Vendría bien que quien difunda noticias como esta, no sólo se base en los números y ponga más cuidado en la calidad y en el sentido común.
.

domingo, 27 de septiembre de 2009

La foto.

Sin comentarios:


Hmmm
...
¿y por qué no comentar? Total, el mal ya está hecho (nunca mejor dicho...)

La verdad es que con la imagen se dice casi todo, pero sinceramente, que super ZP permita a sus hijas presentarse de semejante guisa en una recepción oficial, pues como que no es aceptable. Y ya está.
Y le hecho la culpa al padre porque cuando se trata de menores, como es el caso, el responsable es el padre. Y si las niñas satánicas se ponen cabezonas y quieren ir así al acto, pues no van y punto. No digo yo que tengan que ir como si de un pase de modelos se tratara (y qué modelos oiga...), que nunca he sido persona de defender los trajes con corbata y demás disfraces, pero todo el mundo sabe cuáles son los extremos entre los cuales se puede mover uno, y todo el mundo sabe entre qué límites está el buen/mal gusto y la libertad de identidad de unas niñas de trece y quince años. Porque nadie va a buscar curro en bañador y chanclas, o a un funeral disfrazado de conejita de play-boy.

Pero espera, que no había caído en un pequeño detalle. Que estamos hablando del gran defensor de las libertades y adalid de la democracia y el estado del bienestar...

Si seré despistado.
.

jueves, 10 de septiembre de 2009

El día que quise ser Charles Bronson

Puede que lo haya soñado, pero hay una imagen de Charles Bronson que desde hace un par de días no se me va de la cabeza.

No se de cual de sus películas se trata, pero era una en la que mientras conduce por la Carretera de Extremadura, kilómetro 11, un gañán a bordo de un Fital Stilo le hace de mala manera, un adelantamiento por la derecha ocupando con ello la distancia de seguridad que él llevaba con el de delante. Claro, por tal maniobra, recibió un aplauso de todos, includo Charles. El tonto el haba del Fiat, que le ve, no sólo saca la mano por la venta señalando el cielo con el dedo corazón, sino que luego, cuando Charles se va al carril de la derecha para tomar su salida correspondiente e irse a casa para olvidar al gañanazo y ver un partido de basket, va el tonto el habas del Fiat Stilo y se coloca delante frenando su Fiat para obstruir, molestar y putear al impasible Charles...Obviamente, se produce una situación peligrosa, saldada no sin problemas por la pericia y experiencia de Charles, que finalmente consigue deshacerse del terrorista sobre ruedas del Fiat Stilo...
¿O no fue así?
Espera, creo que lo que en realidad pasó fue que Charles, que siempre viaja con su Magnum 44 en el bolsillo, en cuanto el payasete del Fiat le hizo la primera pirula, sacó el bicho y apuntando con la pericia e impasibilidad de sus muchos años de experiencia dando clases prácticas de ley y orden, de un sólo disparo envió la cabeza del tonto el haba, con su hueco cerebro includo y parte de la carrocería del Fiat Stilo, al camposanto de la localidad madrileña de Alcorcón, cercana al lugar.

Bueno. Monumental el pollo que se montó en la Carretera de Extremadura kilómetro 11, pero bueno, todo sea gracias a que Charles Bronson, una vez más, hizo su trabajo por la comunidad y llevó a cabo lo que a lo largo de su vida ha demostrado ser lo que mejor sabe hacer: impartir justicia.