miércoles, 17 de febrero de 2010

Un día lluvioso

Como todos los días, Michael Knight se dirige hacia la Renfe, a coger el tren que cada mañana, de manera inevitable le lleva al trabajo.
Llueve. La bendita lluvia cae con excesiva abundancia para una tierra poco acostumbrada a tales dones, lo que provoca que el barro proveniente de las cercanas obras, inunde con su inmundicia aceras, caminos y parques. Las alcantarillas obstruidas no ayudan para deje de ser así.
El amigo Mike salta ágilmente los charcos y los montones de barro para no pringarse, pero decide que lo mejor es cruzar la calle y alejarse de las obras y así, del barro.
Sigue lloviendo. El mojado paso de cebra refleja los primeros rayos de luz roja del amanecer. Antes de poner un pie en lugar adecuado para realizar el cruce, mira a un lado y a otro para cerciorarse de que no hay coches. Pero sí los hay. Un Focus se acerca por el lado izquierdo y no parece que vaya a bajar su velocidad de los 80 km/h, pese a que el máximo permitido son 40.
Mike, que se ha desayunado esa mañana escuchando a Jiménez Losantos, dice:
"Qué coño, yo cruzo".
Y cruza.
Pone sus pies sobre el paso de cebra. Primero el izquierdo y luego el derecho. Y después el izquierdo otra vez.
Y el Focus que no para.
Michael Knight está decidido a que el del Focus pare, porque para eso es un hombre que no existe en un mundo lleno de peligros, así que se da la vuelta, le da la espalda al coche, mira al cielo y se detiene, esperando escuchar el frenazo de un momento a otro mientras las gotas caen sobre su rostro...

Moraleja:
Si no quieres morir yendo a la Renfe por la mañana en dirección al trabajo, no cruces por un paso de cebra en una ciudad dormitorio de un país civilizado y envidia del mundo entero.
.
.

miércoles, 20 de enero de 2010

Mal momento para unos celos.

Busquemos la palabra que sobra:
catástrofe,
destrucción,
muerte,
pobreza,
Haití,
desesperación,
desgracia,
envidia.
¿?
Bueno, yo creo que si nos basamos en el significado léxico y no en el gramatical, es obvio que la palabra "envidia" no debería estar en la lista. Pero que no debiera, no quiere decir que esté relacionada con las demás...

Los dramáticos acontecimientos de la última semana en Haití nos han dejado a todos helados. No parecía lo suficientemente desgraciado el país más pobre de América y de los más pobres del mundo, como para escapar de la ira de la naturaleza.

Todos hemos escuchado las desgracias que allí han ocurrido (y ocurren) como para que se repitan desde aquí, pero sí me gustaría comentar la patética imagen que han dado algunos de los líderes europeos a la hora de organizar la ayuda enviada para auxiliar a los supervivientes. La falta de iniciativa mostrada por la Unión Europea en el momento de gestionar la crisis, ha sido penosa. Los países parecían más preocupados en cómo iba a afectar el gasto de cada uno en ayuda a sus propios planes para superar la crisis financiera mundial, que en realmente echar una mano a los haitianos. En particular, la pataleta que le ha entrado al presidente de los enfants de la patrie, es decir Nicolás Sarkozy, porque los americanos han movido ficha y no han esperado a los pasmados europeos, es de lo más patético que he visto en los últimos tiempos. Claro, él que se cree super líder mundial y espejo en el que se ha de reflejar lo más granado de la política europea, no puede tolerar que el Señor Presidente se le adelante en un hecho global que él debería haber llevado a cabo. Vamos, totalmente comprensible.

Cuando se producen hechos como el que ha sucedido en Haití, las medidas que se tomen han de ser drásticas e inmediatas y no enciscarse en organizar cumbres o discursos de marras ante la comisión europea de marras para aprobar tal o cual medida de marras que a su vez sea aprobada por el consejo de ministros europeos de ayuda internacional (si es que existe) de marras... Lo que han hecho los yankies es una lección de la que deberían tomar nota los rancios líderes de la rancia Europa si es que quieren llegar a competir en algo con el vecino del otro lado del mar. Nos queda demasiado todavía.

Decir que por una vez nuestro querido presidente ha hecho algo bien. En un arrebato de rabia que podía haber hecho temblar al mismo Zeus, el que amasa las nubes, Zapatero ha llegado a afirmar, llevando la contraria al mismísimo Sarko, que la acción llevada a cabo por Obama y sus marines, ha sido la correcta. Algo es algo.
.
.

viernes, 25 de diciembre de 2009

De Luxe.

Hoy, día de Navidad, no hay nada en la tele que valga la pena. Qué cosas tengo...eso es una obviedad hablando de la tele, pero bueno, el caso es que aún así tengo la tele encendida para que haya algo de ruido de fondo. Y eso que tengo los cascos puestos escuchando a Muse mientras escribo. Hay que ver qué cosas más raras hacen algunos.

Bueno, a lo que iba. En un instante de descuido en el que han llegado a mis oídos los sonidos de la caja tonta, me he enterado del próximo capítulo de uno de esos super programas que no ve nadie pero que es líder de audiencia: "Sálvame diario. Edición De Luxe" o algo así, que yo, ni idea. En el menú de hoy, Jaime Peñafiel contra Belén Esteban. Para irse de varetas, vamos.

Bueno, que salga la Esteban o que salga el Peñafiel me la trae al pairo. Como si traen a Michael Jackson resucitado. Lo que causa verdaderas ganas de potar es la porquería que lejos de menguar no para de ensuciar el mayor medio de difusión con el que cuenta la gente que vive por estos lares y que ya de por sí apesta. Porque es así. La tele, por mucho que nos duela a algunos, es prácticamente el único medio de difusión de información con el que se desayuna la inmensa mayoría de la gente en este país y que ese enorme medio de difusión tenga la ínfima calidad de la que hace gala y que las estrellas de la misma sean especímenes de la talla de Belén Esteban, la Patiño o el tatuado Coto Matamoros es como para entonar el más triste de los requiems por esta sociedad que me ha tocado en suerte.

Todo esto no pasaría de ser algo triste y con lo que se podría medianamente convivir, si no fuera porque la estupidez se realimenta a sí misma. La estupidez se difunde con rapidez y contagia con su inmundo hedor todo lo que toca. Y si no, un vistazo a los últimos años de la televisión no harán sino mostrarnos que esto es así y que la tontería se va haciendo con todo. Los programas chupi guapi que te rilas, del estilo a Sálvame Diario, Donde estás corazón, Salsa Rosa o Tómbola, no paran de reproducirse como si del perdido-pérfido virus de los pájaros locos o de las vacas aviares se tratara. Y crecen de año en año. Y propagan su magistral sabiduría sobre los hambrientos y descerebrados cerebros a los que sacia este tipo de ciencia. Unos cerebros que no sólo están vacíos y por ello fáciles de llenar, sino que directamente carecen del volumen necesario para ello y por tanto rebosan a las primeras de cambio. Vamos, que lo que no da de sí, no da de sí y además es imposible lo contrario.

Y lo más triste, que todo puede empeorar, no es la pena que da ver que la educación, la cultura y la imaginación del populacho alcanza cotas absurdas de ridículo. Lo peor de todo es que hay gente más que de sobra, más que preparada y más que válida que intenta por todos los medios que el índice de estupidez decrezca. Pero aquí, si no vende, nada y lo que le gusta a la gente, por pena que dé, es "Sálvame Diario"...ojo!!, edición Deluxe.
.
.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

MANIFIESTO: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE INTERNET

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Si quieres sumarte a este manifiesto, difúndelo por Internet.

martes, 1 de diciembre de 2009

Esto es jauja.

- Eh!! Mohammed!!
- Ein??
- Despierta, por Alá.
- Por Alá?? Ah, sí! Por Alá. Eso, sí...
- Mira!! Allí, en la carretera.
- Alli, Alí??
- Sí, allí, ¿no ves?
- ¿?
- Son occidentales.
- Ah, sí??
- Sí...¿quieres despertar ya?
- Ya! Ya estoy!! Dime.
- Te digo, Mohammed, que por allí, por la carretera, viene una caravana de occidentales.
- Sí.
- A ver que mire...
- ¿Qué ves? ¿Son americanos? Si son americanos, nos vamos que nos disparan.
- Son...parecen...
- ¿franceses? Los franceses se cargaron a Omar. Como sean nos vamos por patas.
- A ver, a ver...
- ¿Son rubios? ¿ingleses? ¿alemanes? Vamos Alí, dime si son de estos, que entonces nos vamos de aquí a toda prisa que nos pegan cuatro tiros en cuanto nos descuidemos...
- Espera...¿rojo y amarillo? Entonces...entonces son españoles. Sí. Españoles. Son españoles.
- ¿españoles? No me digas Alí!! Qué suerte la nuestra por Alá!! Digo por Alí. Digo...Alá!!
- ¿Por qué Mohammed?
- ¿Cómo que por qué? Eres tonto Alí ¿No sabes por qué? ¿Es que no ves Al jazzira?
- Es que no tengo antena...
- Estamos apañaos...Últimamente aceptan a cualquiera en Al qaeda...
- No será para tanto.
- Estamos aquí para secuestrar a algún occidental y fíjate qué suerte la nuestra. Nos topamos con una caravana de españoles nada menos. Es una suerte, porque son los mejores para secuestrar.
- ¿Los mejores para secuestrar? No entiendo.
- Claro hombre. Por que siempre pagan.
- Ah! Bueno, pero ¿y si nos disparan?
- ¿Quienes? ¿Los españoles? No sabes lo que dices. Anda, pilla el kalashnikov y vamos a por ellos. Por Alá!!